Gran Canaria: un viaje en el tiempo
Los antiguos canarios y el Carbono 14
Burrero
Ingenio
Doméstico
Siglos VI al VII y X al XII
El poblado de El Burrero está integrado por varias casas y un conjunto de 21 cuevas –tanto naturales como labradas en una toba muy deleznable- que dan a la playa del mismo nombre. Formando parte de este conjunto, aunque algo alejadas del grupo de cavidades, se identifican tres edificaciones de funcionalidad doméstica (de una de ellas provienen las dataciones disponibles). Las viviendas del Burrero se caracterizan por poseer plantas de tendencia rectangular o cruciforme, para cuya construcción se rebajó parte del terreno natural, dando el aspecto de casas semisubterráneas.
El conjunto del Burrero es un buen ejemplo de los asentamientos costeros prehispánicos, que jalonan buena parte del litoral insular, en especial su franja oriental, y desde los cuales los antiguos canarios realizaban una intensa explotación de los recursos marinos.
DATACIONES:
Material analizado: Carbón
Fecha calibrada:980-1050 d.C.
Material analizado: Carbón
Fecha calibrada: 340-650 d.C.
Fotos: