Gran Canaria: un viaje en el tiempo

Los antiguos canarios y el Carbono 14
asentamiento
asentamiento

Telde

LA RESTINGA


La Restinga, junto al Llano de las Brujas y Los Barros, constituye uno de los exponentes conservados de lo que debió ser uno de los asentamientos costeros de los antiguos canarios más importantes del este de Gran Canaria. Estos yacimientos ocupan un espacio en el que se concitan gran cantidad de recursos naturales que favorecieron el asentamiento permanente de un importante grupo de personas, lo que sin duda contribuye a explicar la magnitud de este conjunto arqueológico. El yacimiento que hoy se conoce como La Restinga se emplaza junto a la desembocadura del Barranco de Telde, en una pequeña meseta sobre la que se reparten, en su zona norte y central, diversas estructuras domésticas y funerarias. Levantadas con grandes cantos de barranco, las viviendas (al menos una docena) muestran por lo general la característica planta circular u oval en el exterior y cruciforme en su interior. A ellas se suman, compartiendo el mismo espacio, algunas construcciones sepulcrales y dos grandes recintos para los que se han propuesto funciones diversas (espacios comunales de reunión, áreas de almacenamiento, encierro de ganado…).

Siglo/s XII-XIII-XIV-XV

Dataciones


Material analizado: Conchas

Fecha calibrada: 1134-1510 d.C.

Identificador del laboratorio:

Curva de calibración:

Fecha convencional:

Datos arqueológicos:

Indicadores de calidad de la muestra:


Enlaces

No hay enlaces disponibles

Telde

LA RESTINGA


Siglo/s XII-XIII-XIV-XV

Dataciones


Material analizado: Conchas

Fecha calibrada: 1134-1510 d.C.

Identificador del laboratorio:

Curva de calibración:

Fecha convencional:

Datos arqueológicos:

Indicadores de calidad de la muestra:


Enlaces

No hay enlaces disponibles

La Restinga, junto al Llano de las Brujas y Los Barros, constituye uno de los exponentes conservados de lo que debió ser uno de los asentamientos costeros de los antiguos canarios más importantes del este de Gran Canaria. Estos yacimientos ocupan un espacio en el que se concitan gran cantidad de recursos naturales que favorecieron el asentamiento permanente de un importante grupo de personas, lo que sin duda contribuye a explicar la magnitud de este conjunto arqueológico. El yacimiento que hoy se conoce como La Restinga se emplaza junto a la desembocadura del Barranco de Telde, en una pequeña meseta sobre la que se reparten, en su zona norte y central, diversas estructuras domésticas y funerarias. Levantadas con grandes cantos de barranco, las viviendas (al menos una docena) muestran por lo general la característica planta circular u oval en el exterior y cruciforme en su interior. A ellas se suman, compartiendo el mismo espacio, algunas construcciones sepulcrales y dos grandes recintos para los que se han propuesto funciones diversas (espacios comunales de reunión, áreas de almacenamiento, encierro de ganado…).

asentamiento

asentamiento

asentamiento