Gran Canaria: un viaje en el tiempo

Los antiguos canarios y el Carbono 14
asentamiento
asentamiento

Telde

TUFIA


El conjunto de Tufia se ubica en una pequeña península delimitada al norte por la Playa de Aguadulce y al sur por la Playa de Tufia. El yacimiento arqueológico está formado por un conjunto de cuevas que se abren en el lado sur, directamente sobre el mar, y diversas construcciones, entre las que sobresalen las estructuras habitacionales situadas en lo más alto de la península (agrupadas en dos núcleos), así como otras edificaciones para las que resulta difícil proponer una funcionalidad específica o una pared (a veces llamada muralla) que rodea el perímetro del poblado. El núcleo más al sur de viviendas corresponde a un grupo compuesto por cuatro recintos habitacionales bien conservados que son actualmente visitables. Una de estas viviendas (denominada E-8) ha proporcionado la datación a la que aquí se alude, y ha sido obtenida a partir del análisis radiocarbónico de una de las vigas de la cubierta de la casa (en este caso, un tronco de palmera). En la playa de Aguadulce se localiza el fondo de una antigua cueva de habitación en la que se conservaba una importante secuencia arqueológica, de cuya base se obtuvieron una de las dataciones más antiguas de Gran Canaria (presentada bajo la denominación de Aguadulce).

Siglo/s XIII-XIV-XV

Dataciones


Material analizado: Carbón

Fecha calibrada: 1246-1332 d.C. / 1337-1398 d.C.


Material analizado: Concha

Fecha calibrada: 1170-1490 d.C.

Identificador del laboratorio:

Curva de calibración:

Fecha convencional:

Datos arqueológicos:

Indicadores de calidad de la muestra:


Enlaces

No hay enlaces disponibles

Telde

TUFIA


Siglo/s XIII-XIV-XV

Dataciones


Material analizado: Carbón

Fecha calibrada: 1246-1332 d.C. / 1337-1398 d.C.


Material analizado: Concha

Fecha calibrada: 1170-1490 d.C.

Identificador del laboratorio:

Curva de calibración:

Fecha convencional:

Datos arqueológicos:

Indicadores de calidad de la muestra:


Enlaces

No hay enlaces disponibles

El conjunto de Tufia se ubica en una pequeña península delimitada al norte por la Playa de Aguadulce y al sur por la Playa de Tufia. El yacimiento arqueológico está formado por un conjunto de cuevas que se abren en el lado sur, directamente sobre el mar, y diversas construcciones, entre las que sobresalen las estructuras habitacionales situadas en lo más alto de la península (agrupadas en dos núcleos), así como otras edificaciones para las que resulta difícil proponer una funcionalidad específica o una pared (a veces llamada muralla) que rodea el perímetro del poblado. El núcleo más al sur de viviendas corresponde a un grupo compuesto por cuatro recintos habitacionales bien conservados que son actualmente visitables. Una de estas viviendas (denominada E-8) ha proporcionado la datación a la que aquí se alude, y ha sido obtenida a partir del análisis radiocarbónico de una de las vigas de la cubierta de la casa (en este caso, un tronco de palmera). En la playa de Aguadulce se localiza el fondo de una antigua cueva de habitación en la que se conservaba una importante secuencia arqueológica, de cuya base se obtuvieron una de las dataciones más antiguas de Gran Canaria (presentada bajo la denominación de Aguadulce).

asentamiento

asentamiento

asentamiento

asentamiento