Las dos dataciones a las que hace referencia en esta ficha fueron obtenidas en la campaña de 2005, en la que se intervinieron once de estos bloques, documentándose los restos de diesiocho individuos. Todas las tumbas intervenidas correspondían a depósitos primarios individuales, con la singularidad del bloque 104 que aún conteniendo depósitos unipersonales corresponde a un espacio funerario en cista de uso colectivo. En cuanto a las tipologías sepulcrales documentadas tres corresponden a tumbas en cistas y las restantes son fosas.
Siglo/s XI-XII-XIII-XIV-XV
Material analizado: Hueso humano
Fecha calibrada: 1160-1280 d.C.
Material analizado: Hueso humano
Fecha calibrada: 1270-1430 d.C.
Material analizado: Ceniza
Fecha calibrada: 1039-1110 d.C.
Material analizado: Hueso humano
Fecha calibrada: 1023-1259 d.C.
Material analizado: Hueso humano
Fecha calibrada: 1275-1467 d.C.
Material analizado: Hueso humano
Fecha calibrada: 1290-1410 d.C.
Material analizado: Hueso humano
Fecha calibrada: 1320-1350 d.C. y 1390-1430 d.C.
Material analizado: Hueso humano
Fecha calibrada: 1430-1470 d.C.
Identificador del laboratorio:
Curva de calibración:
Fecha convencional:
Datos arqueológicos:
Indicadores de calidad de la muestra:
No hay enlaces disponibles
Siglo/s XI-XII-XIII-XIV-XV
Material analizado: Hueso humano
Fecha calibrada: 1160-1280 d.C.
Material analizado: Hueso humano
Fecha calibrada: 1270-1430 d.C.
Material analizado: Ceniza
Fecha calibrada: 1039-1110 d.C.
Material analizado: Hueso humano
Fecha calibrada: 1023-1259 d.C.
Material analizado: Hueso humano
Fecha calibrada: 1275-1467 d.C.
Material analizado: Hueso humano
Fecha calibrada: 1290-1410 d.C.
Material analizado: Hueso humano
Fecha calibrada: 1320-1350 d.C. y 1390-1430 d.C.
Material analizado: Hueso humano
Fecha calibrada: 1430-1470 d.C.
Identificador del laboratorio:
Curva de calibración:
Fecha convencional:
Datos arqueológicos:
Indicadores de calidad de la muestra:
No hay enlaces disponibles
Las dos dataciones a las que hace referencia en esta ficha fueron obtenidas en la campaña de 2005, en la que se intervinieron once de estos bloques, documentándose los restos de diesiocho individuos. Todas las tumbas intervenidas correspondían a depósitos primarios individuales, con la singularidad del bloque 104 que aún conteniendo depósitos unipersonales corresponde a un espacio funerario en cista de uso colectivo. En cuanto a las tipologías sepulcrales documentadas tres corresponden a tumbas en cistas y las restantes son fosas.