Gran Canaria: un viaje en el tiempo

Los antiguos canarios y el Carbono 14
asentamiento
asentamiento

Mogán

LOMO DE LOS GATOS


El yacimiento del Lomo de Los Gatos o Cañada de Los Gatos, se localiza en la margen izquierda del Barranco de Mogán y está integrado por espacios domésticos y, junto con la Necrópolis de las Crucecitas y la Puntilla, conforman un enclave arqueológico de notable significación histórica y patrimonial (en la actualidad declarado como Bien de Interés Cultural). Las actuaciones promovidas por el Cabildo de Gran Canaria en este lugar han propiciado una visión inédita de este conjunto arqueológico, registrándose una complejidad organizativa del asentamiento que hasta ahora había pasado completamente desapercibida. Se han documentado construcciones prehispánicas que permanecían ocultas en subsuelo, superposiciones de recintos habitacionales, reutilización de espacios, se ha clarificado la trama organizativa del asentamiento, etc. En suma, la visita a este yacimiento arqueológico no solo permitirá conocer cómo se organizaba un espacio doméstico aborigen, si no, además, cómo fue cambiando en el tiempo y qué modificaciones sufrió a raíz de los episodios de reutilización de este espacio tras la conquista. Las dataciones absolutas disponibles para la Cañada de Los Gatos proceden de las intervenciones arqueológicas dirigidas por C. del Arco Aguilar (Universidad de La Laguna), así como de trabajos arqueológicos sufragados por este Cabildo en diferentes momentos.

Siglo/s XI-XII-XIII-XIV-XV

Dataciones


Material analizado: Semilla de cebada

Fecha calibrada: 1400-1520 d.C.


Material analizado: Semilla de cebada

Fecha calibrada: 1410-1530 d.C.

Identificador del laboratorio:

Curva de calibración:

Fecha convencional:

Datos arqueológicos:

Indicadores de calidad de la muestra:


Enlaces

No hay enlaces disponibles

Mogán

LOMO DE LOS GATOS


Siglo/s XI-XII-XIII-XIV-XV

Dataciones


Material analizado: Semilla de cebada

Fecha calibrada: 1400-1520 d.C.


Material analizado: Semilla de cebada

Fecha calibrada: 1410-1530 d.C.

Identificador del laboratorio:

Curva de calibración:

Fecha convencional:

Datos arqueológicos:

Indicadores de calidad de la muestra:


Enlaces

No hay enlaces disponibles

El yacimiento del Lomo de Los Gatos o Cañada de Los Gatos, se localiza en la margen izquierda del Barranco de Mogán y está integrado por espacios domésticos y, junto con la Necrópolis de las Crucecitas y la Puntilla, conforman un enclave arqueológico de notable significación histórica y patrimonial (en la actualidad declarado como Bien de Interés Cultural). Las actuaciones promovidas por el Cabildo de Gran Canaria en este lugar han propiciado una visión inédita de este conjunto arqueológico, registrándose una complejidad organizativa del asentamiento que hasta ahora había pasado completamente desapercibida. Se han documentado construcciones prehispánicas que permanecían ocultas en subsuelo, superposiciones de recintos habitacionales, reutilización de espacios, se ha clarificado la trama organizativa del asentamiento, etc. En suma, la visita a este yacimiento arqueológico no solo permitirá conocer cómo se organizaba un espacio doméstico aborigen, si no, además, cómo fue cambiando en el tiempo y qué modificaciones sufrió a raíz de los episodios de reutilización de este espacio tras la conquista. Las dataciones absolutas disponibles para la Cañada de Los Gatos proceden de las intervenciones arqueológicas dirigidas por C. del Arco Aguilar (Universidad de La Laguna), así como de trabajos arqueológicos sufragados por este Cabildo en diferentes momentos.

asentamiento

asentamiento

asentamiento