Gran Canaria: un viaje en el tiempo

Los antiguos canarios y el Carbono 14
asentamiento
asentamiento

Gáldar

BOCABARRANCO-EL AGUJERO - LA GUANCHA


El núcleo de La Guancha, se encuentra delimitado por los barranquillos de El Agujero y La Arenilla y forma parte del Bien de Interés Cultural (BIC), ZOna Arqueológica, de Bocabarranco-El Agujero-La Guancha. En el espacio denominado La Guancha, además de casas, se conservan numerosas construcciones funerarias tumulares, algunas de ellas de las más relevantes de Gran Canaria. El mayor de estos monumentos funerarios es el conocido como Túmulo de La Guancha: una gran construcción de piedra de tendencia circular, con una evidente ordenación jerárquica del espacio a partir de anillos concéntricos y muros radiales que organizan las fosas y cistas en relación con el enterramiento principal. Mediante este procedimiento, se definen diversas áreas de sepultura, hasta un número de 42, en las que se irían ubicando cada una de las inhumaciones. Además del descrito, se conservan otros túmulos de menor entidad, fácilmente reconocibles por estar formados por un torreón central (donde se ubicaría el enterramiento) rodeado por una o varias gradas de piedra. Las dataciones proceden tanto del túmulo principal como de aquellos otros de menor tamaño.

Siglo/s XI-XII-XIII-XIV-XV

Dataciones


Material analizado: Madera

Fecha calibrada: 1030-1260 d.C.


Material analizado: Hueso humano

Fecha calibrada: 1310-1380 d.C.


Material analizado: Hueso humano

Fecha calibrada: 1320-1390 d.C


Material analizado: Hueso humano

Fecha calibrada: 1300-1380 d.C.


Material analizado: Hueso humano

Fecha calibrada: 1320-1350 d.C. / 1390-1440 d.C.


Material analizado: Hueso humano

Fecha calibrada: 1260-1320 d.C. y 1350-1390 d.C.


Material analizado: Hueso animal

Fecha calibrada: 1215-1280 d.C.

Identificador del laboratorio:

Curva de calibración:

Fecha convencional:

Datos arqueológicos:

Indicadores de calidad de la muestra:


Enlaces

No hay enlaces disponibles

Gáldar

BOCABARRANCO-EL AGUJERO - LA GUANCHA


Siglo/s XI-XII-XIII-XIV-XV

Dataciones


Material analizado: Madera

Fecha calibrada: 1030-1260 d.C.


Material analizado: Hueso humano

Fecha calibrada: 1310-1380 d.C.


Material analizado: Hueso humano

Fecha calibrada: 1320-1390 d.C


Material analizado: Hueso humano

Fecha calibrada: 1300-1380 d.C.


Material analizado: Hueso humano

Fecha calibrada: 1320-1350 d.C. / 1390-1440 d.C.


Material analizado: Hueso humano

Fecha calibrada: 1260-1320 d.C. y 1350-1390 d.C.


Material analizado: Hueso animal

Fecha calibrada: 1215-1280 d.C.

Identificador del laboratorio:

Curva de calibración:

Fecha convencional:

Datos arqueológicos:

Indicadores de calidad de la muestra:


Enlaces

No hay enlaces disponibles

El núcleo de La Guancha, se encuentra delimitado por los barranquillos de El Agujero y La Arenilla y forma parte del Bien de Interés Cultural (BIC), ZOna Arqueológica, de Bocabarranco-El Agujero-La Guancha. En el espacio denominado La Guancha, además de casas, se conservan numerosas construcciones funerarias tumulares, algunas de ellas de las más relevantes de Gran Canaria. El mayor de estos monumentos funerarios es el conocido como Túmulo de La Guancha: una gran construcción de piedra de tendencia circular, con una evidente ordenación jerárquica del espacio a partir de anillos concéntricos y muros radiales que organizan las fosas y cistas en relación con el enterramiento principal. Mediante este procedimiento, se definen diversas áreas de sepultura, hasta un número de 42, en las que se irían ubicando cada una de las inhumaciones. Además del descrito, se conservan otros túmulos de menor entidad, fácilmente reconocibles por estar formados por un torreón central (donde se ubicaría el enterramiento) rodeado por una o varias gradas de piedra. Las dataciones proceden tanto del túmulo principal como de aquellos otros de menor tamaño.

asentamiento

asentamiento

asentamiento

asentamiento

asentamiento

asentamiento