Firgas
EL CABEZO - EL HORMIGUERO
Siglo/s VIII-IX y XII-XIII
Dataciones
Material analizado: Hueso humano
Fecha calibrada: 790-900 d.C.
Material analizado: Hueso humano
Fecha calibrada: 1170-1280 d.C.
Identificador del laboratorio:
Curva de calibración:
Fecha convencional:
Datos arqueológicos:
Indicadores de calidad de la muestra:
Enlaces
No hay enlaces disponibles
Este yacimiento arqueológico se localiza en el margen oriental del Barranquillo del Cabezo, que se une al de Azuaje poco antes de su desembocadura en la plataforma norte de la isla de Gran Canaria. Las áreas sepulcrales son los emplazamientos arqueológicos mejor conocidos de esta zona, con núcleos sepulcrales sumamente interesantes como El Hormiguero, El Cabezo y El Barranquillo del Cabezo. En general, se trata de depósitos de carácter colectivo que aprovechan las cuevas y solapones naturales que presentan estos riscos para, con ligeras transformaciones, habilitar espacios donde se da sepultura a los difuntos (cerrados luegos al exterior mediante una pared de piedra). El depósito funerario del que proceden las fechas fue intervenenido arqueológicamente en el año 2005 y se corresponde con un solapón natural que había sido ligeramente transformado para su acondicionamiento como tumba. En este lugar se dispuso el cadáver de un varón adulto y, pasado el tiempo, se depositaron los cuerpos de dos recién nacidos.
Bajo la denominación de El Hormiguero se presentan las dataciones revisadas de otro espacio funerario próximo intervenido a fines del siglo XX (Universidad de La Laguna).