Gran Canaria: un viaje en el tiempo

Los antiguos canarios y el Carbono 14
asentamiento
asentamiento

Agaete

NECRÓPOLIS DEL MAIPÉS


La Necrópolis del Maipés, es un amplio espacio funerario, conformado, por más de medio millar de sepulcros construidos con material volcánico de la colada en la que se asienta. En la mayor parte de los casos estas construcciones corresponden a túmulos compuestos por amontonamientos de piedra, normalmente de planta circular o elíptica, a veces rematados por un torreón en el que se situaban rocas de diferente color. El tamaño y la complejidad estructural de estos edificios sepulcrales varían considerablemente, mostrándose evidentes diferencias entre ellos, quizás en un intento de perpetuar las desigualdades sociales existentes entre los individuos que allí recibieron sepultura. Buena parte de la necrópolis aparece rodeada por un muro de piedra seca, lo que puede estar contribuyendo a definir la especial naturaleza del cementerio y reforzando la diferenciación entre el mundo de los vivos y el de los muertos. El desarrollo de recientes intervenciones arqueológicas en el Maipés ha posibilitado la recuperación de información novedosa: presencia mayoritaria de tumbas individuales –si bien en algún caso se registran tumbas dobles- y la mayor parte de ellas destinadas a adultos. Las dataciones arqueológicas proceden de los túmulos intervenidos en fechas recientes y dan cuenta de la antigüedad de esta gran necrópolis tumular.

Siglo/s VIII-IX

Dataciones


Material analizado: Hueso humano

Fecha calibrada: 710-750 d.C. / 760-890 d.C.


Material analizado: Hueso humano

Fecha calibrada: 770-900 d.C. / 920-950 d.C.


Material analizado: Hueso humano

Fecha calibrada: 690-890 d.C.


Material analizado: Hueso humano

Fecha calibrada: 680-870 d.C.


Material analizado: Tejido (mortaja)

Fecha calibrada: 690-750 d.C. y 760-885 d.C.


Material analizado: Pieza dental

Fecha calibrada: 715-745 d.C. y 765-890 d.C.

Identificador del laboratorio:

Curva de calibración:

Fecha convencional:

Datos arqueológicos:

Indicadores de calidad de la muestra:


Enlaces

No hay enlaces disponibles

Necrópolis del Maipés. Agaete

Túmulo funerario de los antiguos canarios

Agaete

NECRÓPOLIS DEL MAIPÉS


Siglo/s VIII-IX

Dataciones


Material analizado: Hueso humano

Fecha calibrada: 710-750 d.C. / 760-890 d.C.


Material analizado: Hueso humano

Fecha calibrada: 770-900 d.C. / 920-950 d.C.


Material analizado: Hueso humano

Fecha calibrada: 690-890 d.C.


Material analizado: Hueso humano

Fecha calibrada: 680-870 d.C.


Material analizado: Tejido (mortaja)

Fecha calibrada: 690-750 d.C. y 760-885 d.C.


Material analizado: Pieza dental

Fecha calibrada: 715-745 d.C. y 765-890 d.C.

Identificador del laboratorio:

Curva de calibración:

Fecha convencional:

Datos arqueológicos:

Indicadores de calidad de la muestra:


Enlaces

No hay enlaces disponibles

La Necrópolis del Maipés, es un amplio espacio funerario, conformado, por más de medio millar de sepulcros construidos con material volcánico de la colada en la que se asienta. En la mayor parte de los casos estas construcciones corresponden a túmulos compuestos por amontonamientos de piedra, normalmente de planta circular o elíptica, a veces rematados por un torreón en el que se situaban rocas de diferente color. El tamaño y la complejidad estructural de estos edificios sepulcrales varían considerablemente, mostrándose evidentes diferencias entre ellos, quizás en un intento de perpetuar las desigualdades sociales existentes entre los individuos que allí recibieron sepultura. Buena parte de la necrópolis aparece rodeada por un muro de piedra seca, lo que puede estar contribuyendo a definir la especial naturaleza del cementerio y reforzando la diferenciación entre el mundo de los vivos y el de los muertos. El desarrollo de recientes intervenciones arqueológicas en el Maipés ha posibilitado la recuperación de información novedosa: presencia mayoritaria de tumbas individuales –si bien en algún caso se registran tumbas dobles- y la mayor parte de ellas destinadas a adultos. Las dataciones arqueológicas proceden de los túmulos intervenidos en fechas recientes y dan cuenta de la antigüedad de esta gran necrópolis tumular.

asentamiento

asentamiento

asentamiento

asentamiento

Necrópolis del Maipés. Agaete

Túmulo funerario de los antiguos canarios